¿Cómo aprovechar sus fortalezas?
¿Qué carrera se adapte mejor a su personalidad?
¿Cómo puede mejorar sus relaciones?
¿Qué tipo de pareja es la mejor para usted?
Personalidades Segun Freud
jueves, 7 de julio de 2011
El análisis científico de su personalidad
Para todas aquellas personas interesadas en saber "un poco mas de ustedes mismos" aqui les dejo un link con un test bastante bueno, que contestara preguntas como:
Psicoanalisis
Freud hace una formulación topográfica del psiquismo e incluye en él tres sistemas: uno consciente; otro preconsciente, cuyos contenidos pueden pasar al anterior; y otro inconsciente, cuyos contenidos no tienen acceso a la conciencia. La represión es el mecanismo que hace que los contenidos del inconsciente permanezcan ocultos. Más tarde presenta una nueva formulación del aparato psíquico que complementa a la anterior. En esta formulación estructural el aparato psíquico está formado por tres instancias: el ello, instancia inconsciente que contiene todas las pulsiones y se rige por el denominado principio de placer; el yo, que tiene contenidos en su mayoría conscientes, pero puede contener también aspectos inconscientes, se rige por el principio de realidad y actúa como intermediario entre el ello y la otra instancia del aparato psíquico; y el superyó, que representa las normas morales e ideales.
Un concepto básico en la teoría freudiana es el de "impulso" o pulsión (triebe, en alemán). Es la pieza básica de la motivación. Inicialmente diferencia dos tipos de pulsiones: los impulsos del yo o de autoconservación y los impulsos sexuales. Los impulsos sexuales se expresan dinámicamente por la libido, como manifestación en la vida psíquica de la pulsión sexual, es la energía psíquica de la pulsión sexual. Más tarde reformulará su teoría de los impulsos y distinguirá entre impulsos de vida (Eros), en los que quedan incluidos los dos de la anterior formulación, e impulsos de muerte (Thanatos), entendidos como la tendencia a la reducción completa de tensiones. Freud tenía una concepción hedonista de la conducta humana: comprendía que el placer venía dado por la ausencia de tensión y el displacer por la presencia de la misma. El organismo, inicialmente, se orienta hacia el placer (principio de placer) y evita las tensiones, el displacer y la ansiedad.
jueves, 30 de junio de 2011
Estructura de la personalidad
Freud percibió en sus pacientes series interminables de conflictos de orden psíquico, observo contradicciones entre diferentes pulsaciones, mecanismos represivos de las sociales en contra de los movimientos biológicos y conflictos en las formas de enfrentar o resolver determinadas situaciones.
Años después Freud infundio un orden aparente al caos definiendo tres elementos estructurales básicos de la psique: el ello, el yo y el súper yo.
Ego(yo, preconsciente): Parte de la personalidad que media entre las exigencias ambientales, la conciencia y las necesidades instintivas.
Conoce el mundo externo a través de los sentidos y busca satisfacer las pulsaciones del id.
Id (ello, inconsciente): Única estructura que está presente al momento de nacer enteramente inconsciente, consta de pulsaciones y deseos inconscientes que buscan expresarse se rige por el instinto del placer es decir intenta obtener satisfacción inmediata y evitar el dolor.
Súper ego (súper yo, consciente): No existe al momento del nacimiento parte moral que se aprende en la interacción con los padres y la sociedad. Termina obrando como conciencia se encarga de observar y guiar al ego. Funciona en los tres niveles del aparato psíquico.
El ego satisface necesidades del id en una forma razonable y moral aprobada por el súper yo.
El ego satisface necesidades del id en una forma razonable y moral aprobada por el súper yo.
Representa al aspecto moral de nuestro funcionamiento y contiene los ideales por los cuales luchamos y los castigos (culpa) que esperamos cuando hemos transgredido a nuestro código ético.
Esta estructura controla la conducta conforme a las normas de la sociedad, ofreciendo recompensas (orgullo, amor de uno mismo) a la conducta buena y castigos(culpa, sentimiento de inferioridad, accidentes) a la conducta mala.
La tercera estructura propuesta por la teoría es la del Yo. Mientras que el Ello busca el placer y el Súper Yo la perfección, el Yo busca la realidad. Su función es dar expresión y satisfacción a los deseos del Ello de acuerdo a la realidad y las exigencias del Súper Yo.
martes, 28 de junio de 2011
Los sueños y el trabajo de los sueños
Una de las obras más importantes de Freud es “La interpretación de los sueños” (1900), en la cual describe como estos ayudan a proteger y a satisfacer la psique.
Soñar es una forma de canalizar los deseos insatisfechos atreves del consiente sin despertar el cuerpo físico, es decir, los sueños se pueden entender como el cumplimento de un deseo.
Mientras se está despierto, el ego se esfuerza por proporcionar placer, pero durante el sueño las necesidades insatisfechas se seleccionan y se combinan para satisfacer al id.

El sueño es una forma de satisfacer deseos que durante el día no se han satisfecho o no se pueden satisfacer, y ponen fin, por lo menos en dos niveles a los incidentes actuales que no se han resuelto y son parte de patrones más amplios y antiguos que nunca han sido resueltos.
Los sueños tratan de cumplir los deseos, pero no siempre tienen éxito “bajo ciertas condiciones, el sueño solo puede lograr su objetivo de una manera muy incompleta o tiene que abandonarlo por completo; una fijación inconsciente en el trauma parece encabezar la lista de estos obstáculos para las funciones de los sueños” (Freud, 1933, p.29).
lunes, 27 de junio de 2011
Personalidades Según Freud
Empezemos hablando del maestro Freud, he aquí un poco de su biografia:
Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia una región que hoy forma parte de la Republica Checa. Al cumplir los cuatro años se muda a Viena donde vive la mayor parte de su vida. En 1938 se traslada a Inglaterra huyendo de la invasión Alemana. Durante su niñez, Freud fue un destacado estudiante pese a las dificultades económicas de su familia que obligaban a vivir a una familia de ocho en un pequeño apartamento. Freud tenía privilegios pues tenía su propia habitación y una lámpara de petróleo que utilizaba para estudiar.
Tal era el antisemitismo que prevalecía en esos tiempos que debido a que Freud era judío, el estudio de casi todas las profesiones estaba vetado exacción de la medicina y el derecho. Finalmente en 1873 se decide a estudiar Medicina en la Universidad de Viena. Sus estudios de medicina se extendieron 8 años 3 más de lo habitual.
En 1896 Freud ocupo por primera vez el termino Psicoanálisis para describir su método. En 1897 dio inicio su auto análisis. El interés de Freud en los conocimientos sobre el inconsciente que revelaban los sueños narrados por sus pacientes rindió sus primeros frutos con la publicación en 1900 de La interpretación de los sueños.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)